En 1966, tres maestros franceses, crean, en Torremolinos, en un chalet con jardín, la primera escuela que acoge unos cuarenta jóvenes franceses.
En 1967, dos otras escuelas abren sus puertas : una en Málaga (50 alumnos), otra en Torremolinos (15 alumnos).
El 15 de septiembre de 1968, a petición del Cónsul de Francia en Málaga, estas tres “pequeñas escuelas” se fusionan para convertirse en la “Escuela Francesa de Málaga”.
La enseñanza, con el apoyo del C.N.E.D., va desde 1º de E.G.B. hasta C.O.U.
El primer año ya fue un éxito. De 80 niños que estaban previstos, son 120 los que en realidad entran en la escuela “Villa Rosa” (Paseo de Reding).
Luego, en 1972, la escuela se instala en una villa del Paseo de Sancha. En 1981, se amplía y ocupa una segunda villa. Ante el crecimiento de los efectivos y después de una larga búsqueda, el “Liceo Francés de Málaga” se instala en junio de 1986 en Cerrado de Calderón en el marco excepcional de un antiguo Club de Deportes.