Bienvenidos al Liceo Francés Internacional de Málaga.
Después de haber pasado cinco años en Londres, asumo la dirección de este hermoso centro, en el que proseguiré la dinámica impulsada por mi predecesor el Sr. Zatar.
Fundado en 1968, el Liceo Francés Internacional de Málaga acoge actualmente a 870 alumnos escolarizados desde 1º de educación infantil hasta 2º de bachiller. Nuestro centro, con vocación internacional, pertenece a la red mundial de la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE) que se compone de 494 centros implantados en 136 países.
Estos centros proponen una enseñanza conforme a los programas de la Educación Nacional francesa, portadora de los valores universales de tolerancia, humanismo, igualdad de oportunidades, curiosidad intelectual, fomento del espíritu crítico…
Elegir el Liceo Francés Internacional de Málaga, es apostar por una educación « à la française » exigente, pero también comprensiva.
Elegir el Liceo Francés Internacional de Málaga, es elegir un centro con dimensión europea e internacional, sin perder el apego por la cultura española. Así, por medio de un aprendizaje precoz de los idiomas, el alumno estará inmerso en una doble cultura. Una sensibilización a la lengua inglesa, desde los 5 años, le permitirá abordar el trilingüismo.
El éxito de un centro no se mide solamente por sus resultados en los exámenes, no obstante la excelencia está presente con 97% de los alumnos que han obtenido el “baccalauréat” en 2º de bachiller (más de 90% con mención) y 92% de los alumnos de 3º ESO que han obtenido el “Diplôme National du Brevet”. No obstante, el propósito no es ofrecer la excelencia a unos cuantos alumnos sobresalientes, así el Liceo Francés Internacional de Málaga es también una escuela inclusiva en la que todos los alumnos encuentran su sitio, donde cada uno puede progresar y apuntar a la excelencia.
Estos resultados son el fruto del compromiso y de la profesionalidad de todo el personal educativo del Liceo Francés Internacional de Málaga, en el que las familias depositan su confianza cada año desde hace casi medio siglo. Por esta razón, cabe destacar el cometido de cada miembro de la comunidad educativa (personal de servicio, docente o administrativo) que contribuye, cada uno en su ámbito, al bienestar de los alumnos.
Concluiré estas palabras de introducción recordando que, más allá del éxito en los exámenes, el centro es ante todo el lugar donde aprendemos juntos a vivir en sociedad.
«Los saberes unen, mientras que las creencias separan. Compartir saberes, es aceptar una verdad común que permite confrontar determinadas creencias sin agredirse.» (Philippe Meirieu)
Así en el momento de asumir mi nuevo cargo, en estos tiempos agitados de aumento de tensiones y repliegues de identidad, deseo ante todo que este centro sea un «espacio de deceleración» donde los alumnos puedan desarrollar un pensamiento crítico y así «aprender con paciencia la virtud del debate democrático».
Buen curso escolar a todos.
Gaëlle BARFETY
Septiembre de 2016
El equipo del Liceo Francés Internacional de Málaga :
