Educación primaria
La escuela primaria acoge a alumnos de 6 a 11 años en dos ciclos (ciclo 2 e inicio del ciclo 3) y cinco niveles de clase: CP, CE1, CE2, CM1 y CM2.
EL EQUIPO DOCENTE

LOS OBJETIVOS DE LAS ENSEÑANZAS EN PRIMARIA
La formación impartida en las escuelas primarias asegura la adquisición de los fundamentos: leer, escribir, contar, respetar a los demás.
También:
- Fomenta el desarrollo de la inteligencia, la sensibilidad artística, las habilidades manuales, físicas y deportivas;
- Aporta los elementos de la cultura histórica, geográfica, científica y técnica;
- Ofrece una educación en artes visuales y musicales;
- Proporciona la enseñanza de una lengua extranjera moderna y puede incluir una introducción a la diversidad lingüística;
- También contribuye a la comprensión y al uso autónomo y responsable de los medios de comunicación, especialmente los digitales;
- Asegura la adquisición y comprensión de la exigencia del respeto a la persona, a sus orígenes y a sus diferencias;
- También transmite la exigencia de respeto a los derechos de los niños y la igualdad entre mujeres y hombres.
Junto con la familia, proporciona una educación moral y cívica que incluye, para posibilitar el ejercicio de la ciudadanía, la adquisición y la difusión de los valores y símbolos de la República y de la Unión Europea. Las 4 horas de español de las que se benefician todos los alumnos de primaria permiten tanto la enseñanza sistemática del idioma español como de la cultura y la historia españolas en paralelo con los programas de francés. Continúa la enseñanza del inglés iniciada en el jardín infantil, con énfasis en la práctica oral para las clases del ciclo 2 e integrando la escritura a partir del CE2.
Al final de la clase de CM2 (5º de primaria), los alumnos alcanzan el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Las competencias de los alumnos se evalúan diariamente, pero también de forma más puntual antes de la entrega de los boletines de cualificaciones. Estos se envían a las familias al final de cada trimestre por medio de la aplicación Pronote Primaire.
LA BIBLIOTECA CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE PRIMARIA
Nuestras acciones se caracterizan por poner al niño en una situación autónoma y activa, siendo nuestro objetivo crear un vínculo entre nuestros alumnos y el libro. De esta manera, construirán una cultura literaria y se prepararán para asistir al CDI (Centro de Documentación e Información) que encontrarán en la universidad. En la BCD, los niños participan en una animación a la lectura, con el fin de acercarles todos los tipos de textos. Este momento también tiene como objetivo fomentar el gusto por la lectura. La colección está totalmente informatizada. A partir de la clase de la Sección Moyenne, los alumnos utilizan el software de la biblioteca. Lo utilizan para pedir prestado, devolver y buscar documentos. Pueden encontrar publicaciones periódicas, álbumes ilustrados, cuentos, novelas, cómics, libros de poesía, libros de teatro, libros de conocimiento. Un fondo con obras didácticas está a disposición del equipo docente.